Sunday, May 24, 2009

ARTE Y DISEÑO EMPRESARIAL USIL





UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

Carrera de Arte y Diseño Empresarial


La carrera de Arte y Diseño Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola tiene por objetivo formar profesionales en Arte y Diseño capaces de gestionar su propia empresa de comunicación visual, así como de dominar el proceso de conceptualización de las necesidades de un cliente para crear imágenes que generen identidad a partir del reconocimiento de nuestra multiculturalidad como país, en busca de lograr inclusión y responsabilidad social.


Apoyados en el dominio de los métodos de comunicación y en el uso de herramientas tecnológicas de punta, buscamos formar un comunicador visual consciente del impacto que produce su trabajo en la sociedad. Conocer el público objetivo al cual se dirigen los sistemas de comunicación creados por ellos, evitando caer en estereotipos y moldes pre-establecidos, mejorando así la calidad de comunicación y contribuyendo a rescatar nuestra herencia multicultural tomando de ella lo necesario, reinventándola, haciéndola presente y vanguardista.


Rico en cultura y diversidad, el Perú se encuentra atravesando por un momento histórico en el diseño gráfico, audiovisual, de interiores, fotografía y multimedia que son las especialidades que la carrera ofrece. Esto se debe al surgimiento y reconocimiento de nuestra identidad peruana, como base y ante la ejecución de cualquier proyecto creativo. Por más simple que sea un proyecto, si deseamos que tenga éxito, debe de nacer con Identidad.


Por ello, llenos de orgullo consideramos necesario mostrar al mundo este cambio que viene ocurriendo en el diseño peruano. El egresado de USIL tiene además las herramientas necesarias para poder formar y gestionar su propia empresa que le permitan ser promotor de empleo y no un empleado más, sin descartar la importancia necesaria de las prácticas profesionales para alcanzar el nivel requerido para cumplir el proyecto de la empresa propia. Somos emprendedores que formamos emprendedores.


En suma, el más grande objetivo que tenemos es lograr un egresado que pueda intervenir en la sociedad con toda su capacidad creativa, de criterio y con mucha reflexión sobre los impactos que su trabajo causa en la cultura y la sociedad.


Nuestra mayor preocupación es que el estudiante vincule los diferentes temas aprendidos en la realización de proyectos, es por ello que dentro de su formación se contempla una serie de actividades que permitan fortalecer sus competencias. Dichas actividades son seminarios, eventos y workshops orientados a la sana competencia entre equipos de distintos niveles de formación que le permiten a cada uno aportar sus conocimientos para sacar un proyecto adelante. Estos workshops tienen una duración de 10 horas continuas.


También realizamos publicaciones como el Libro Bla!, que es una muestra de los trabajos de los mejores alumnos, y la revista na! Noticias ade que está a cargo de los mismos alumnos de la carrera, en donde se publican artículos relacionados a las especialidades. Por otro lado, la carrera en su constante búsqueda de establecer relaciones académicas con otras universidades y escuelas alrededor del mundo, realiza todos los años dos exposiciones internacionales de cartel de temática social, en estas muestras interviene profesionales y alumnos de países tan diversos como Canadá, Estados Unidos, Irán, Líbano, Grecia, Chile, Colombia, etc. Al mismo tiempo, realizamos una muestra anual de fotografía en el año 2008 se tituló INCONCIENCIA, organizada por los propios alumnos y relacionada a la responsabilidad sobre el medio ambiente.


La carrera de Arte y Diseño Empresarial busca realizar la integración de todas las centros de enseñanza de diseño en el proyecto DISEÑO PERUANO para ello ha invitado a participar en las jornadas de Workshops OPENDESIGN a alumnos de diseño de la Facultad de Arte de la PUCP (2008 y 2009) y estudiantes de diseño del IPP (2009) con el fin de trabajar en grupos juntando los conocimientos que cada participante puede aportar de acuerdo a su formación recibida. Estas invitaciones se hacen extensivas también a la participación de la muestras de carteles. El proyecto abarca en el corto plazo seguir juntando a todas las escuelas de diseño sin distinción alguna en proyectos vinculados al desarrollo del DISEÑO PERUANO.

No comments:

Post a Comment